3 días

Lo Mejor de Siem Reap en 3 Días: Tour Guiado por los Tesoros de Angkor

Resumen del Itinerario
🏛️ DÍA 1: Recogida en hotel. Visita a Joyas arquitectónicas: Bayon (216 rostros), Baphuon (montaña sagrada), Ta Prohm (Tomb Raider). Experiencia única: Atardecer en Phnom Bakheng (vistas panorámicas). Dato curioso: Las terrazas de los Elefantes fueron escenario de desfiles reales.
🌿 DÍA 2: Recogida en hotel. Visita a Templos selváticos: Ta Som (raíces gigantes), Preah Khan (laberinto místico). Obra maestra: Banteay Srei (tallados en piedra rosa) – llamado «la joya del arte jemer».
🚣 DÍA 3: Recogida en hotel. Visita a Mercado Psar Leu: Especias, sedas y artesanías. Pueblo flotante opcional (+$20): Kompong Phluk (casas palafíticas). Talleres artesanales: Talla de madera y sedas en Artisans d’Angkor.
Incluye: transporte privado, guía en español y agua fría. Entradas o comidas no incluidas

Tour de 3 días (Código: Angkor3d-001)

🌿 Angkor con Alma: 3 Días que Te Cambiarán

DÍA 1: CUANDO LAS PIEDRAS SUSURRAN

🌅 Mañana – Cara a Cara con la Historia

  • Puerta Sur de Angkor Thom: Bajo la mirada de 54 dioses y demonios, cruza el umbral donde el tiempo se quiebra.
  • Bayon: Busca respuestas en los 216 rostros sonrientes que vigilan desde las torres. ¿Son reyes, dioses o el propio imperio convertido en piedra?
  • 🏔️ Baphuon: Sube hacia el cielo por esta “montaña de oro”, un tributo al mítico Monte Meru.
  • Phimeanakas: Explora las ruinas del palacio real, donde los reyes caminaban entre leyendas de nagas y pasiones celestiales.
  • 🐘 Terrazas de los Elefantes y Rey Leproso: Pisa los escenarios de glorias pasadas, donde desfiles y rituales marcaban el ritmo del imperio. Imagina desfiles reales y rituales ancestrales en estos relieves tallados.

  • 🌇 Thomanon & Chau Say Tevoda: Templos gemelos donde la luz del atardecer danza en sus apsaras (ninfas celestiales).
  • 🗿 Ta Keo: Un coloso inacabado que guarda secretos de un reinado interrumpido.
  • Ta Prohm, donde la jungla abraza las piedras como una serpiente sagrada y es un templo en Angkor, Camboya, conocido por sus árboles gigantes que crecen entre sus ruinas. Es famoso por aparecer en la película de 2001 «Lara Croft: Tomb Raider», protagonizada por Angelina Jolie.

🍲✨ Almuerzo por tu cuenta en un restaurante local en el área.

🌇 Tarde – Angkor Wat: El Templo que Roba el Aliento

  • Relieves épicos: Busca el «Ramayana» hindú tallado en 50m de piedra.
  • Torre Central: Sube al «centro del universo» jemer (pro tip: escalones estrechos, ¡pero la vista lo vale!).
  • Atardecer en Phnom Bakheng: El sol baña Angkor en oro. *Llega temprano: solo 300 entradas/día.*

Día 2: Banteay Srei, la Joya Rosa, y los Templos Olvidados

🌄 Mañana: Templos que la Selva Reclama

  • Pre Rup: Maravíllate con este templo montaña de ladrillo rojizo, dedicado al culto ancestral.
  • Mebon Oriental: Busca elefantes de piedra, guardianes de un embalse que ya no existe.
  • Ta Som: Aunque el icónico árbol que una vez abrazó su puerta este como una serpiente sagrada fue retirado, aún pervive la huella de sus raíces estranguladoras. Descubre los vestigios de esta simbiosis entre piedra y selva, donde los muros desnudos revelan cicatrices talladas por el tiempo. Un recordatorio efímero de cómo la naturaleza esculpe, transforma y renuncia… incluso en su ausencia..
  • Neak Poan: Un estanque sagrado que refleja el Himalaya en miniatura.
  • Preah Khan: Laberinto de pasillos donde la selva susurra: lleva linterna para oír sus secretos.

🍲✨ Almuerzo por tu cuenta en un restaurante local en el área. 

🌆 Tarde: Banteay Srei, el Templo de las Mujeres

  • Banteay Srei: Conoce la «joya rosa de Angkor», un templo tallado en arenisca rosada con detalles tan finos que parecen bordados. Sus dinteles y frontones narran escenas del Ramayana con una precisión que desafía lo humano.
  • Banteay Samre: Cierra el día en este templo harmonioso, donde la arquitectura clásica jemer brilla en soledad, lejos del bullicio.

DÍA 3: VIDA, AGUA Y MANOS QUE CREAN LEGADO

🌊 Mañana: Mercados y Venecia Camboyana

  • Mercado de Phsar Leu: Olores a especias, telas vibrantes y sonrisas camboyanas. No olvides regatear con amabilidad.
  • 🛶 Opción: Pueblo Flotante (Kompong Phluk): Si quieres vivir la auténtica vida acuática de Camboya, puedes añadir un paseo en bote por el pueblo flotante (costo adicional: 💫20 USD/persona). Navega entre casas sobre el agua, observa el día a día de los pescadores y descubre un rincón donde la tierra y el río se funden.¡Una experiencia única que merece la pena! 💧.

🍲 Almuerzo por tu cuenta en un restaurante local en el área

🛕 Tarde: Raíces y Renacimiento

  • Roluos (Bakong y Preah Ko): Los primeros templos del imperio, donde nació la grandeza jemer.
  • Pagoda Wat Bo: Observa a los monjes en meditación y murales centenarios.

🌿 Donde las Manos Tejen el Alma de Angkor 🌿

En los talleres de Artisan D’Angkor, en Siem Reap, el tiempo se convierte en arte. Aquí, entre murmullos de cinceles y susurros de seda, los artesanos resucitan dioses y apsaras en madera tallada, piedra pulida y tejidos que atrapan los colores del amanecer.

Cada pieza es un fragmento de historia: máscaras que guardan sonrisas milenarias, esculturas que narran mitos jemeres, paños bordados con la paciencia de los monjes. No es solo un souvenir, es un legado hecho a mano, donde cada detalle honra la herencia de un imperio.

 Visítalos:

  • Para llevar contigo la magia de Camboya en objetos únicos.
  • Para apoyar un sueño: que el arte antiguo no se pierda en el ruido del mundo.

Un rincón donde el pasado y el presente se abrazan, y tú puedes ser parte de ese abrazo. 🪔

📍 Artisan D’Angkor: Más que una tienda, un santuario de belleza eterna.

CIERRE: UN VIAJE QUE SE CONVIERTE EN TI

Desde las torres de Angkor Wat hasta las aguas quietas de Kompong Phluk, Camboya no se visita: se vive. Aquí, las piedras hablan, las raíces abrazan y las manos tejen futuro. ¿Listo para dejar que este reino perdido escriba su nombre en tu alma?

📌 Consejos Esenciales:

  • Lleva agua, protector solar y sombrero (el sol de Camboya no perdona).
  • Usa ropa cómoda y calzado para caminar (¡explorarás siglos de historia!).
  • No olvides tu cámara: cada rincón es una postal viviente.

 ¡Prepárate para un día que quedará grabado en tu memoria como un sueño de piedra y jungla!

 

Precio en Dólares

Descubre los templos de Angkor y sus alrededores con un guía de habla hispana.

El precio total para la visita de 3 días con amanecer:

Transporte

Nu. de personas

Precio total

Tuk Tuk

1-3

210$

Coche

1-2

270$

Minivan

3-8

300$

Los precios incluyen:

  • Guía oficial de habla hispana
  • Traslados en tuk tuk o vehículo con aire acondicionado y chófer
  • Recogida en el hotel y traslado de regreso al hotel después de la visita
  • Botellas de agua fría durante la visita

Los precios no incluyen:

  • El pase de Angkor ($62/persona), gratuito para niños menores de 12 años, solo necesitan presentar su pasaporte como identificación
  • Billete de barco ($20/persona)
  • Comidas y bebidas durante las comidas
  • Alojamiento
  • Gastos personales, propinas
  • Seguro de viaje individual

🛶 Opción: Pueblo Flotante de Pescadores: Si quieres vivir la auténtica vida acuática de Camboya, puedes añadir un paseo en bote por el pueblo flotante (costo adicional: 💫20 USD/persona). Navega entre casas sobre el agua, observa el día a día de los pescadores y descubre un rincón donde la tierra y el río se funden.¡Una experiencia única que merece la pena! 💧

Código de Vestimenta: Respeto y Comodidad en los Templos

Para acceder a los templos, es importante vestir de manera respetuosa:

  • Cubrir rodillas y hombros: Puedes usar una bufanda o chal para cubrir estas áreas.
  • Pantalones y faldas largas: Deben cubrir las rodillas.
  • Camisas con mangas: No se permiten camisetas sin mangas.

Evita faldas cortas, pantalones cortos y ropa reveladora. ¡Recuerda que estás visitando lugares sagrados!

Moneda y Pagos: ¡Prepárate para tu Experiencia Camboyana!

La moneda oficial de Camboya es el Riel, pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado. Te recomendamos llevar dólares en efectivo para tus gastos.

¡Ojo! Asegúrate de que los billetes estén en buen estado (nuevos, no rotos ni sucios), preferiblemente impresos a partir del año 2001, ya que los bancos pueden rechazarlos si no cumplen estos requisitos.